Empezamos con:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7YATIoV3aaw1GR1VTpHXrDdsUfNa7RTQzso02IiVj7xzhfWyEyXJx4u6M-hsBA2kKOrcdZ9HOOMnjSKA5xqC5Axdi7x3Q0ntdyl5CHKEdqbEzkSgmDs_XUE2ey_DHeIacEf5kPmpmXoH8/s1600/Interstella_5555_The_5tory_of_the_5ecret_5tar_5ystem-976691125-large.jpg)
Interstella 5555: The 5tory of the 5ecret 5tar 5ystem (2003)
La película de origen franco-japones es un extenso videoclip del álbum Discovery (2001), esta goza de una animación exquisita, un historia simple, romántica y mística donde los protagonistas azules espaciales, una banda de música electrónica (los Crescendolls llamados así en la tierra), son obligados a ser una especie pop-rock star por parte de un malvado manager.
Completamente sin diálogos mas que las letras mismas que el álbum contiene, donde el espectador debe interpretar todo lo que ve sin una voz le señale la historia misma. Con una duración de aproximadamente una hora, este musical animado llama la atención tanto de frikies espaciales, amantes del anime y fanáticos de la música electrónica.
Random Access Memories (2013)
Cualquiera que conozca un poco de música, por muy elemental que sea, posiblemente se ha preguntado si en realidad la música electrónica es arte. Pues creo que la respuesta llego con este obra que Daft Punk (y los colaboradores del álbum) nos traen.
Diez años después de su álbum Discovery, el dúo se reinventa totalmente, tanto en imagen, en ejecución musical y en concepto.
Lo que mas impresiona es la calidad musical de sus canciones, escuchando instrumentos pocos regulares en la música electrónica, (guitarra, batería acústica, piano eléctrico y vientos).
Es muy probable que los seguidores regulares de Daft Punk encuentren este álbum muy irregular ya que el riesgo es enorme. Se aventuran en géneros que rozan el Blues, R&B y Soul y es que hay momentos que no sabemos si estamos escuchando un álbum electrónico o un clásico de los 70´s.
A pesar de estar en una década donde los músicos de carácter comercial obedecen los mandatos de sus productores, lo que hace difícil tener álbumes legendarios, creo que Random Access Memories se convertirá en un icono y en un esquema a seguir.
Es muy probable que los seguidores regulares de Daft Punk encuentren este álbum muy irregular ya que el riesgo es enorme. Se aventuran en géneros que rozan el Blues, R&B y Soul y es que hay momentos que no sabemos si estamos escuchando un álbum electrónico o un clásico de los 70´s.
A pesar de estar en una década donde los músicos de carácter comercial obedecen los mandatos de sus productores, lo que hace difícil tener álbumes legendarios, creo que Random Access Memories se convertirá en un icono y en un esquema a seguir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario